Autores
Esther Pérez Nieto
Universidad Complutense de Madrid, España
esthep02@ucm.es
Título
La voz en los ensayos audiovisuales de Carolina Astudillo. Análisis de El Gran Vuelo (2014) y Ainhoa, yo no soy esa (2018)a partir del esquema comunicativo de Julia Kristeva
Resumen
Este artículo estudia la voz en el cine de Carolina Astudillo a través del análisis de sus dos largometrajes El gran vuelo (2014) y Ainhoa, yo no soy esa (2018). Sus trabajos contienen características atribuidas al ensayo audiovisual, como es el uso de técnicas y materiales diversos, el desarrollo de un discurso asistemático y la autorreflexividad. Esta forma de hacer cine resulta especialmente adecuada para la exploración de temáticas que preocupan a la autora. Aplicaremos el esquema comunicativo desarrollado por Julia Kristeva en su Semiótica (1969) para identificar las diferentes voces en estas dos películas. Con esto probaremos que la voz de la directora se filtra a través de las de sus personajes, estableciendo un diálogo con ellos y al mismo tiempo convirtiéndolo en una técnica de exploración de sí misma a modo de espejo. Palabras clave
Ensayo cinematográfico; voz; Julia Kristeva; Carolina Astudillo; autorreflexividad.